Centro de la Imagen

Centro de la Imagen newsletter

Custom Search 1

Educación

Educación | Centro de la Imagen
Secciones

¡Somos la primera Escuela Superior Tecnológica de Fotografía del Perú!

Resolución ministerial N 461-2020-MINEDU
Luego de más de un año de proceso, el MINEDU otorgó al Centro de la Imagen el licenciamiento como Escuela. Ahora nuestra Carrera en Dirección de Proyectos Visuales y Fotografía (4 años) permitirá que nuestras y nuestros alumnos obtengan el grado de bachiller profesional.

Carrera Profesional en
Dirección de Proyectos
Visuales y Fotografía

Tenemos más de 20 años formando profesionales destacados y siendo la escuela referente de Fotografía de la región desde 1999 y contamos con los mejores fotógrafos del medio entre nuestros profesores, todos ellos con gran experiencia y reconocimiento nacional e internacional.

 | Centro de la Imagen

Al recibir una formación de alto nivel conceptual y técnico, nuestras y nuestros alumnos podrán desarrollarse profesionalmente en campos laborales tan fascinantes como el foto periodismo, la fotografía publicitaria, fotografía de moda, fotografía documental o fotografía artística. Además, serán capaces de dirigir y supervisar la producción de proyectos audiovisuales de complejidad conceptual y técnica, y comunicarlos creativamente en diferentes plataformas de manera eficaz.

Contamos con un laboratorio de innovación de última tecnología, cuatro laboratorios digitales, dos laboratorios analógicos en blanco y negro, tres estudios fotográficos, una biblioteca con cerca de mil libros relacionados a la fotografía y las artes visuales y un área de impresiones especializada  en trabajos fotográficos.

 | Centro de la Imagen

Inicio de clases:
Marzo 2023 - 1

malla curricular

Ciclo 1

  • Técnica Clásica Blanco y Negro
  • Composición y Diseño
  • Taller de Creatividad Fotográfica
  • Historia Cultural de la Imagen
  • Fotografía Digital
  • Lectura y Redacción de Textos

Ciclo 2

  • Taller de Experimentación Fotográfica
  • Procesos de Ampliación en Blanco y Negro 
  • Historia de la Fotografía
  • Lenguaje y análisis de la imagen
  • Procesamiento de la fotografía digital
  • Teorías de la comunicación
  • Métodos y Técnicas de Investigación
  • Experiencias formativas

Ciclo 3

  • Proyecto Visual I
  • Iluminación para Fotografía 
  • Fotografía a color
  • Fotografía y Arte
  • Redacción de no ficción
  • Metodologías de Innovación
  • Teorías de Investigación sobre la Imagen I

Ciclo 4

  • Herramientas de Posproducción Digital
  • Gestión de procesos de color
  • Iluminación en locación y estudio
  • Proyecto visual II
  • Diseño Editorial
  • Teorías e investigación sobre la imagen II
  • Laboratorio de innovación
  • Experiencias formativas

Ciclo 5

  • Fotoperiodismo
  • Retoque Digital
  • Fotografía e imagen Publicitaria I
  • Proceso y Distribución Digital
  • Cultura visual
  • Métodos de creatividad
  • Técnicas de Marketing y Gestión Comercial
  • Taller de Investigación e Innovación de Proyectos Visuales I

Ciclo 6

  • Medios audiovisuales 
  • Portafolio y crítica
  • Ensayo Periodístico
  • Posproducción digital 
  • Fotografía e imagen Publicitaria II 
  • Conservación y Archivo de Imágenes y Datos
  • Taller de Investigación e Innovación de Proyectos Visuales II
  • Experiencias formativas 

Ciclo 7

  • Lenguaje audiovisual
  • Proyecto profesional
  • Temas contemporáneos
  • Dirección de arte
  • Narrativa Transmedia
  • Proyecto de Investigación I

Ciclo 8

  • Proyecto de Titulación
  • Emprendimiento empresarial
  • Ética profesional
  • Proyecto de Investigación II
  • Experiencias formativas

solicita más información

En Centro de la Imagen utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.

profesores

Miguel Cuba
Sandra Elías
Ari Om García
Ike Ishikawa
Raúl García
Verónica Barclay
Alfonso Vargas
Patricia Ciriani
Angela Caro
Jaime Rázuri
Germán Vegas
Antonio Ramos
Pedro Ledesma
Emilio Lafferranderie
Francisco Carbajal
Romel Gonzáles
Emilio Santisteban
Herman Schwarz
Andrés Marroquín
Maricel Delgado
Johnny Chávez
Alejandro León Cannock
Joao Guerreiro
Solange Adum
Mijail Mitrovic
Jeannine Tord
Carlo Trivelli

admisión

1. Entrevista personal

Programaremos una entrevista virtual personal con el director o coordinador académico del Centro de la Imagen.

Los puntos a evaluar en la entrevista personal son los siguientes:

  • Análisis de la imagen
  • Motivación e intereses sobre la fotografía
  • Claridad y capacidad verbal
  • Compresión de lectura

Deberás presentar seis (6) imágenes. Pueden ser tuyas o de otras personas, impresas o digitales, en cualquier formato.

El costo de la evaluación es de S/. 200. Pagar

2. Matrícula

Para matricularte deberás enviarnos los siguientes documentos:

  • Copia de tu DNI.
  • Certificado original de colegio 1ero - 5to de secundaria.
  • Fotografía tamaño carnet a color. (Archivo digital)

El costo de la matrícula es de S/.450

Se considera como matriculado al postulante que haya cancelado la matrícula y primera cuota.

3. Horarios

Las clases de la Carrera Profesional de Fotografía se imparten dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 8 am. a 11 pm. y sábados de 8 am. a 7 pm.

El Centro de la Imagen otorga a los estudiantes matriculados los horarios de clase una semana antes al inicio de clases. Los estudiantes podrán escoger la cantidad de cursos que deseen estudiar según las normas y reglamentos académicos.

convenios

convenios

El convenio consta de una beca para desarrollar un proyecto fotográfico con el apoyo académico y de infraestructura de la escuela, por un periodo de 3 meses. Además la escuela reconoce la calidad de enseñanza del Centro de la Imagen, por lo que podrás postular a un postgrado universitario y obtener una maestría europea en esta misma escuela.
www.enp-arles.com
ver intercambio

Convenio de intercambio que permite a nuestros alumnos cursar un período académico completo en Madrid, reconocido y pagado como ciclo regular en el país de origen. Este convenio promueve el intercambio cultural y la experiencia de vivir en el extranjero.
https://efti.es/

Convenio de intercambio que permite a nuestros alumnos cursar un ciclo completo en Buenos Aires (y a los alumnos argentinos un ciclo completo en Lima), reconocido y pagado como ciclo regular en el país de origen. Este convenio promueve el intercambio cultural y la experiencia de vivir en el extranjero.
www.eaf.com.ar

Convenio de intercambio que te permite cursar un ciclo completo de tu carrera en Santiago (y a los alumnos chilenos un ciclo completo en Lima), reconocido y pagado como ciclo regular en el país de origen. Este convenio promueve el intercambio cultural y la experiencia de vivir en el extranjero. 
www.arcos.cl

 

 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen