Centro de la Imagen

Centro de la Imagen newsletter

Custom Search 1

El centro

El centro | Centro de la Imagen
Secciones

Menú El Centro

hoy se hace imprescindible alfabetizar visualmente

nosotros

Los cambios drásticos que se han dado en el consumo de la comunicación en el mundo, han traído consigo una serie de redefiniciones sobre la imagen y cómo enseñarla. A diario nos vemos bombardeados por cientos de fotos, videos y textos. Esa posibilidad infinita de transmitir información se vuelve su peor enemiga: la hace invisible.

Nuestra meta es formar profesionales con conocimientos históricos y conceptuales sólidos, que desarrollen la capacidad para discernir y tomar una posición frente a los contenidos y formas de la comunicación visual.

 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen

Abrimos las puertas en 1999 con un objetivo claro: que nuestros egresados sean capaces de retar las formas establecidas de ver y hacer fotografía. Apoyados en la experiencia previa de siete años en el Instituto Gaudí, escuela pionera en la enseñanza de fotografía en el Perú, nos planteamos generar distintos espacios para la difusión y discusión de la imagen. Hoy, no solo contamos con propuestas académicas, como el máster latinoamericano de fotografía contemporánea: maldefoco, la carrera profesional de 3 años, la carrera corta de 1 año, diplomas y talleres, sino también culturales, como la Bienal de Fotografía de Lima y la feria internacional de galerías Lima Photo.

el centro

queremos retar las formas establecidas de ver y hacer fotografía

equipo

Equipo

Alejandro Castellote director fundador del máster latinoamericano de fotografía contemporánea
Alonso Salazar jefe de operaciones
Aniela Villanueva mantenimiento
Antuané Fernaldt asistente de facturación
Carlos Díaz seguridad
Edwin Areyan mantenimiento
Enrique Pezo ejecutivo de admisiones
Flavia Gandolfo directora general
Grace Mena ejecutiva de admisiones
Guillermo Quiroga gerente general
Ivana Ferrer coordinadora de eventos culturales
Jorge Vásquez seguridad
Joseph Haro secretaría académica
Juan Mulder presidente de directorio
Julio Contreras asistente académico
Julio Velásquez mantenimiento
Lady Suppo encargada de tesorería
Miguel Cuba jefe del laboratorio digital
Natalia Ulloa conservadora del archivo fotográfico
Natascia Zagaria jefe de marketing y admisiones
Raúl García Pereira director del programa de especialización en fotografía documental
Roberto Huarcaya director académico
Solange Adum coordinadora de educación continua
Stefano Klima director colección
Víctor Suarez jefe de mantenimiento

un espacio de reflexión sobre la imagen y la creación de proyectos

infraestructura

El Centro de la Imagen cuenta en sus instalaciones con cuatro laboratorios digitales, dos laboratorios analógicos en blanco y negro, tres estudios fotográficos, una biblioteca con cerca de mil libros relacionados a la fotografía y las artes visuales y un área de impresiones especializada en trabajos fotográficos.

Esto además del Centro de Conservación de imágenes, que custodia 12 archivos de valor histórico –entre ellos uno conformado por casi 24,000 negativos en placa de vidrio de fines del siglo XIX y principios del XX– y la galería El Ojo Ajeno, que ofrece una programación anual de exposiciones dedicadas a los distintos aspectos de la producción fotográfica, en especial la contemporánea.

 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen
 | Centro de la Imagen

En Centro de la Imagen utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.