Centro de la Imagen

Centro de la Imagen newsletter

Custom Search 1

Jackie Parisier: “Mi trabajo es como un contramanifiesto a los tiempos que vivimos”

Jackie Parisier (Buenos Aires, 1968) ha dedicado gran parte de su obra al rescate y revalidación de archivos fotográficos provenientes de rollos no revelados adquiridos alrededor del mundo. Estos negativos, contenidos en el envase cilíndrico durante mínimo medio siglo, le sirven a la artista para hablar sobre la fragilidad de la memoria, sobre el paso del tiempo, y acerca de la fotografía analógica como metáfora de la naturaleza humana.

“En Latinoamérica estamos descubriendo quienes somos a partir de la fotografía”

El fotógrafo colombiano Jorge Panchoaga ha sido invitado al Centro de la Imagen para dar un taller durante una semana a los alumnos del Master de Fotografía Documental. Antropólogo de profesión, Panchoaga explora mediante sus imágenes temas como la identidad, la memoria, y la relación del ser humano con la naturaleza, partiendo desde problemáticas latinoamericanas.

“En el Perú no hay una metodología ni una sistematización del pensamiento creativo”

La creatividad siempre ha estado referida como una habilidad innata, un talento que no se puede aprender y que es privilegio de una escasa minoría. Con el curso “Métodos de creatividad”, que comienza este 20 de mayo a cargo de Germán Vegas, se pretende demostrar que este concepto puede ser teorizado, esquematizado, y finalmente estimulado en la mente del fotógrafo o de quien busque explorar su habilidad creativa.

Herman Schwarz: “Vivimos en una época de mercenarios visuales”

Desde sus inicios en la práctica fotográfica, a inicios de los años setenta, el fotoperiodista Herman Schwarz ha estado enfocado en descubrir y registrar hechos y personas que por alguna u otra razón estaban invisibilizados. Por su lente han pasado personajes ilustres de la cultura y política, y ha investigado y puesto en valor archivos fotográficos que permanecían en el olvido. Desde las protestas sindicales durante la dictadura, hasta el descubrimiento de Martín Chambi como fotoperiodista, o la exploración de Eugenio Courret como cronista de una época.

Martes 09 de Abril 2019

Sanna Kannisto: “Busco cuestionar la veracidad fotográfica y nuestra visión de la naturaleza a través de la ironía”

Conversamos con la fotógrafa finlandesa  a propósito de su visita a Lima en donde inaugurará una muestra en la galería el Ojo Ajeno y ofrecerá un conversatorio sobre su trabajo en el Centro de la Imagen.

Miércoles 03 de Abril 2019

“Cuestiono la calidad fotográfica como garantía de belleza en el paisaje natural”

Entrevistamos a la fotógrafa Camila Rodrigo acerca de su participación en la residencia SMArt​ y sobre su más reciente obra "Topografías insostenibles II", en la que busca evidenciar la relación del ser humano con su entorno natural, replanteando la hegemonía de la belleza fotográfica en el paisaje.

Una mirada a la fotografía peruana presente en ARCOmadrid 2019

Por: Oman Morí

Entre el 27 de febrero y el 3 de marzo Perú fue el país invitado a una de las ferias de arte más importantes del mundo. 

Viernes 05 de Octubre 2018

Reimaginando a Elías del Águila

Por: Carlo Trivelli

Más de 1,000 retratos en tan solo cuatro días. Ese fue el saldo de la experiencia ideada por el equipo de marketing del Centro de la Imagen durante LimaPhoto 2018.

Viernes 05 de Octubre 2018

Nuevas miradas

Por: Carlo Trivelli

Alexander Caballero y Katherine Goicochea participan de la primera edición de Proyecto x2, exposición resultado de una convocatoria de la galería El Ojo Ajeno para proyectos fotográficos de exalumnos del Centro de la Imagen.

“No creo la escena, solo observo desde otro lugar”

Por: Carlo Trivelli

En Códex, su tercera muestra individual, Jason Sullivan observa el mundo y nos lo devuelve en imágenes de una realidad extraña. La muestra puede verse en la galería El Ojo Ajeno hasta el 26 de mayo.

Páginas

En Centro de la Imagen utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.