Centro de la Imagen

Centro de la Imagen newsletter

Custom Search 1

Alicia Benavides - fotografías

Alicia Benavides

La historia de la fotografía en el Perú está en un constante proceso de construcción. Aportan a ella el trabajo de un puñado de investigadores, el rescate de algunos archivos y la formación de colecciones. Lo hace también la realización de exposiciones como esta, que vuelve a llamar nuestra atención sobre una fotógrafa y un cuerpo de trabajo que han resultado indispensables en la formación del imaginario nacional así como de nuestra cultura fotográfica.

Alicia Benavides (Arequipa, 1938) comenzó su carrera como tantos otros de sus contemporáneos: de manera autodidacta, fascinada por la cámara y el trabajo en el laboratorio. Su paso, a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, por algunos de los más emblemáticos semanarios de actualidad de la capital la convirtió en una figura más que relevante en el ámbito del reportaje gráfico nacional, un ámbito en el que, hay que decirlo, la presencia femenina era minoritaria. 

Fecundo en las distintas ramas del oficio, el trabajo de Alicia Benavides es identificado hoy, principalmente, por sus exquisitos retratos de figuras de la escena cultural y artística peruana. Frente a su lente posaron los más destacados artistas visuales, novelistas y poetas, así como actores, músicos y académicos, entre muchos otros. Una certera noción del modo en que la luz esculpe los rostros y una innegable capacidad de generar empatía con sus retratados son las marcas de su talento.

En palabras del fotógrafo Jonathan Miller, el rostro es “el lugar donde estamos. Besamos, comoemos, respiramos y hablamos con nuestros rostros. Es desde donde miramos, escuchamos y olemos. Es donde pensamos que estamos final y concluyentemente en exhibición. Es la parte que escondemos cuando estamos avergonzados y lo que sentimos que perdemos cuando caemos en desgracia”. Al ver sus retratos, nos damos cuenta de que Alicia Benavides parece haber sabido esto desde siempre y haberlo administrado con una muy humana mezcla de admiración y compasión.

 

Alicia Benavides (Arequipa, 1938)

De formación autodidacta, se inicia como fotógrafa en la revista Oiga (1972). Trabaja como asistente de Fred Mayerhenn en Suiza (1983) y sigue luego un curso de tres meses para reporteros gráficos en Berlín Oriental (1986). Es profesora de fotografía en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú desde 1985. Expone sus fotografías por primera vez en el Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores (Lima, 1985). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas como la III Bienal de Trujillo (1987), “Homenaje al Cuerpo Humano” (Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, 1988) y “Fotógrafos Peruanos Contemporáneos” en el Canon Imagen Center (Amsterdam, 1989). Fue jurado del premio “Imagen del Perú” organizado por la Unión Latina y la revista  (1999). Sus fotografías han aparecido en publicaciones locales como las revistas CaretasQuehacer y Debate; y en el exterior en Newsweek, Washington Post (EE.UU.) y Libération (Francia).

 

En Centro de la Imagen utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.