
Peruana, fotoperiodista freelance y viajera. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima (especialidad Comunicación para el Desarrollo) para luego seguir estudios de Cine y Televisión en el Taller de Armando Robles Godoy (1989-90) fotografía en Kodak y fotografía en el Instituto Antonio Gaudí (1994) hoy Centro de la Imágen. Entre los años 1994-95 participo como educadora y promotora de los Talleres de Fotografía Social (Tafos), proyecto que marcó un hito en la historia de la fotografía documental en el Perú. Desde 1997 viene laborando para los principales medios de prensa de su país, destacando los diarios La República y El Comercio, donde es colaboradora permanente para las revistas Somos y Vamos. Ha sido corresponsal para la Agencia Alemana de Prensa (DPA) durante los años 2008-12. Sus fotografías se han publicado en el extranjero en diarios como Los Ángeles Times, El Mundo de España, Folhas do Sao Paulo, la Agencia fotográfica Corbis, entre otras. En su país ha publicado en las revistas Viajeros, Sumaq, Rumbos, Etiqueta Negra, Cosas, Caras. Es miembro de la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP).
El 2016 ha sido editora gráfica para la revista Rumbos, medio donde gran cantidad de sus fotografías ilustraron la edición especial de los 20 años. Sus fotos se pueden apreciar en el libro “30 rutas del Capaq Ñan” (2016) del periodista y antropólogo Álvaro Rocha, con quien en tándem ha venido realizando reportajes de viajes, conservación y temas afines de emprendimiento. De 1998 a 2000 fue una de los 14 fotógrafos peruanos becados por la Fundación World Press Photo para realizar un proyecto fotográfico en el país. Desde 1998 ha participado en diversas exposiciones fotográficas colectivas entre las que destacan: El placer de vivir, World Press Photo, ICPNA, Miraflores, Perú (2000), 45 fotógrafas peruanas. Centro Cultural Inca Garcilaso, Lima, Perú (2015). Fotógrafos Peruanos, Alianza Francesa, Dubái, Emiratos Árabes (2016). En los últimos años viene realizando charlas y talleres en fotografía de viajes y fotoperiodismo en universidades, escuelas y regiones de su país.
El 2017 ha expuesto una colectiva en la Galería de arte Larcomar, Lima. Ha publicado en colectivo un libro sobre fotografía peruana. Actualmente sus fotografías forman parte de la exposición fotográfica itinerante “El país que imaginamos”, con motivo del Bicentenario patrio. Cuenta con un vasto archivo fotográfico de destinos, flora, fauna, conservación, culturas y temas sociales del país.
En Centro de la Imagen utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.