Creadores visuales con voz propia

Por: Carlo Trivelli

A partir del 5 de julio, abre sus puertas al público la exposición Propuestas Visuales, que recoge los trabajos con los cuales se gradúan los miembros de la promoción 2016-I de la Carrera Profesional de Fotografía del Centro de la Imagen. Veintiséis egresados que exploran, cada uno a su modo, las posibilidades expresivas de la fotografía en sus proyectos de titulación.

865A0117 copy

María Sofía León, en plena sustentación de su proyecto de titulación ante el jurado.

Es casi un ritual por el que nuestros alumnos deben pasar para poder graduarse: al final de su sexto ciclo en la Carrera Profesional de Fotografía, cada alumno debe presentar un proyecto de titulación –que consiste en un trabajo fotográfico y una monografía que lo sustente– frente a un jurado calificador.

Ahí, explican su proyecto y se someten a las preguntas y críticas de los miembros del jurado compuesto por profesores del Centro de la Imagen y por personas ajenas a la institución, sean fotógrafos, artistas, arquitectos o especialistas en cultura visual de otras disciplinas. De pasar satisfactoriamente la prueba, los alumnos habrán concluido con su formación profesional.

De acuerdo con Flavia Gandolfo, coordinadora académica de la carrera profesional, “a lo largo de los seis semestres de formación, se va desarrollando de manera progresiva la noción de proyecto fotográfico. Esto tiene que ver, ciertamente, con la técnica, pero también con el desarrollo conceptual y su sustentación. Implica la producción de imágenes, al elección de un lenguaje fotográfico adecuado al tema que hayan decidido tratar, la edición, la elección del formato de presentación… son infinidad de factores”.

865A0093 copy

Winnie Chue, durante su sustentación, rodeada por alumnos y profesores del Centro de la Imagen.

Luz María Bedoya, quien dicta el curso de titulación junto con Flavia, destaca la importancia de esta apuesta pedagógica: “Lo que planteamos es que los alumnos puedan desarrollar, con consecuencia, un proyecto que nazca de su interés personal, dado que la carrera y la escuela apuntan a la diversidad creativa en vez de a guiar a los alumnos hacia un tipo particular de producción fotográfica. Nos interesa justamente que ellos puedan detectar sus propios intereses y que los asesores y profesores –los que estamos alrededor– podamos interpretar los intereses de cada estudiante para acompañarlos en ese desarrollo, tanto en lo teórico como en lo práctico. Al fin y al cabo, lo que se cultiva la diversidad. Y esta propuesta de formación es aplicable a todo trabajo fotográfico, sea artístico y de expresión personal o sea de cualquiera de las ramas de la fotografía comercial”.

Es por ello que en el Centro de la Imagen insistimos en que nuestro enfoque apunta a la formación de creadores visuales. Una vez alcanzada esa solvencia en el manejo de distintos lenguajes, adecuados para abordar distintos temas, nuestros egresados pueden desenvolverse en cualquiera de las ramas de la fotografía.

 

Propuestas visuales

865A0012

El trabajo de Francesca Bernetti mezcla fotogramas y audio como medios de abordar temas vinculados con la memoria de los desaparecidos del conflicto armado 1980-2000 en el Perú.

Como ya se ha dicho, una de las características del trabajo en el Centro de la Imagen es la diversidad. Eso es algo que queda claro en los trabajos de titulación de los alumnos de la promoción 2016-I. En cuanto a técnica, quienes visiten Propuestas visuales encontrarán fotografía, por supuesto, pero también collage, proyecciones, tanto de foto fija como de video, e instalaciones que involucran desde escultura hasta conexiones entre el mundo real y el entorno virtual de Second Life en tiempo real y todo ello apelando a gran géneros diversos como el paisaje, el retrato, la naturaleza muerta, el fotograma y mucho más.

Gianella Espinoza 2

El trabajo de Gianella Espinoza aborda la memoria personal a partir de la proyección de fotografías del álbum familiar en espacios de su casa.

Y en cuanto a temática, la diversidad es aún mayor. Alumnos como Gianella Espinoza y Alexander Caballero exploran su mundo familiar, aunque lo hacen, cada uno, desde perspectivas completamente distintas. Francesca Bernetti indaga en temas de memoria y pérdida a partir de los recuerdos de familiares de desaparecidos durante el conflicto armado que vivió el Perú entre 1980 y 2000, mezclando audio y fotogramas.

Franco Guerra escanea placas radiográficas para crear imágenes que plantean, metafóricamente, la relación entre el espacio interior y la naturaleza del cosmos. Pablo Delgado utiliza el video para hablar del proceso de definición de la identidad personal en la adolescencia. Macarena Puelles, Alexander Caballero y Raquel Foinquinos abordan, desde distintas perspectivas, temas vinculados con la identidad y los problemas de género en nuestra sociedad. Renzo Iriarte pone en cuestión los límites de la realidad a partir de la interacción entre lo que sucede en la galería y el mundo virtual, por mencionar solo algunos ejemplos. En suma, una nueva promoción de creadores visuales con preocupaciones y lenguajes propios y mucho, mucho por decir.

Valeria Malpartida

Valeria Malpartida trabaja a partir del hallazgo fortuito de objetos desechados.

Pablo Delgado 1

El trabajo de Pablo Delgado utiliza el video para abordar la indefinición del a identidad entre los adolescentes.

Raquel Torres

La convivencia entre asentamientos humanos y cementerios en la periferia de Lima es el tema del trabajo de Raquel Torres.

Con ustedes, la promoción 2016-I de Fotografía Profesional del Centro de la Imagen:

Gianella Alfaro, Francesca Bernetti, Alexander Caballero, Tiziana Cerino, Arturo Campos, Winnie Chue, Alicia Corbacho, Pablo Delgado, Gianella Espinosa, Sofía Ferrari, Alexandra Feldmuth, Oscar Ferreyra, Raquel Foinquinos, Franco Guerra, Alejandra Ipince, Renzo Iriarte, Paola Jiménez, María Sofía Leon, Valeria Malpartida, Andrea Mondragón, Brenda Pastor, Macarena Puelles, Raquel Torres, Diego Vargas, Daniela Velásquez y Carlos Zapata.

Añadir nuevo comentario

En Centro de la Imagen utilizamos cookies para poder darte una mejor experiencia.